Al crear un sitio web con el popular CMS WordPress, es posible que encuentre un error:
Ha ocurrido un error crítico en su sitio web
– este error tiene el código 500, lo que significa que está relacionado con el procesamiento del código PHP.
Ya hemos descrito cómo encontrar la causa en este artículo: Error 500 en alojamiento compartido — cómo encontrar la causa. Utilizando la guía del enlace, puede identificar la causa del error para cualquier script PHP.
En esta guía, examinaremos las causas más comunes de errores en el CMS WordPress y su rápida resolución.
1. Error después de la instalación o actualización de un plugin
Para identificar con precisión el error y el plugin que lo está causando en todo el sitio, debe desactivar los plugins uno por uno. Debe desactivarlos moviendo sus carpetas fuera del directorio plugins
.
Cree un directorio temp
en la raíz de su sitio y mueva la carpeta del plugin de httpdocs/plugins
como en el siguiente ejemplo:
mkdir httpdocs/temp
mv httpdocs/plugins/some-plugin /httpdocs/temp
WordPress siempre busca en la carpeta plugins
; al mover la carpeta de un plugin, lo desactiva. Esto facilita encontrar el que está causando el error, especialmente si actualizó varios plugins simultáneamente.
2. Error después de la actualización de WordPress
Si WordPress no se actualiza durante mucho tiempo, se vuelve vulnerable, lo que suele llevar a problemas como la distribución de spam, el alojamiento de virus, formularios de pago falsos, etc.
2.1 No se actualizó durante un período prolongado
Se produce un error después de una actualización. La razón es que, si no lo ha actualizado durante mucho tiempo, la actualización omite versiones intermedias que proporcionaban compatibilidad. Por ejemplo, su WordPress podría haber estado funcionando con php 7.x
en el momento de la creación del sitio, pero después de un tiempo, la última versión está diseñada para php 8.4
, y tanto WordPress en sí como el tema y los plugins han sufrido cambios significativos. En este caso, la actualización directa a la última versión provocará un error porque la instalación es incompatible con la versión anterior de php
.
En tal escenario, las actualizaciones automáticas para el sitio no funcionarán. Se requerirán actualizaciones manuales, paso a paso, con actualizaciones secuenciales de la versión de PHP en el panel de control del alojamiento.
2.2 Incompatibilidad de plugins con la nueva versión de WordPress
Si ha actualizado WordPress regularmente y surgió un error durante una actualización posterior, la razón podría ser la incompatibilidad con las versiones de plugins de terceros. Verifique también el correcto funcionamiento de la sección de administración, así como el registro de eventos; allí se mostrará la ruta al archivo que está causando el error.
2.3 Otras razones, por ejemplo:
- Falta de permisos de escritura para ciertos archivos y carpetas
- Versión de PHP obsoleta
- Nuevos requisitos para la configuración de PHP o del servidor web
En cualquier caso, antes de iniciar este tipo de trabajo, es fundamental crear una copia de seguridad del sitio web en el panel de control del alojamiento. Si algo sale mal, siempre podrá revertir al estado anterior.
Si no ha realizado una copia de seguridad usted mismo, utilice la copia de seguridad del sistema; siempre está disponible en el panel de control del alojamiento y no consume espacio de su plan de alojamiento. Las copias de seguridad del sistema se crean una vez al mes, reemplazando las antiguas, lo que garantiza que siempre haya una copia de seguridad disponible con una antigüedad no superior a un mes.
Puede configurar su propia copia de seguridad creada regularmente. Al hacerlo, tenga en cuenta que las copias de seguridad frecuentes con reemplazo no son ideales para todos los proyectos, ya que si el sitio ha estado mostrando un error durante varios días, una copia diaria con reemplazo contendrá un sitio que no funciona, y sin reemplazo, aumentará el consumo de espacio en disco. Dependiendo del proyecto, es crucial encontrar el equilibrio perfecto.
En conclusión, las actualizaciones regulares y oportunas permiten mantener WordPress y sus módulos al día, con una estructura de datos moderna. La herramienta WordPress Toolkit permite una configuración más detallada de este CMS.