Su propia estación de trabajo en Windows VDS abre una gran cantidad de posibilidades y comodidades en el uso diario.
Puede instalar las aplicaciones que necesite, navegar por internet de forma privada sin el riesgo de que alguien vea su historial de navegación y usar las carpetas que necesite como unidades de red. En este artículo, describiremos cómo configurar y conectar una unidad de red en el sistema operativo Windows.
1. Conectarse por RDP a la máquina virtual
Utilice el nombre de usuario, la contraseña y la dirección IP de su estación de trabajo VDS.
2. Seleccionar la carpeta que desea hacer accesible por red
2.1 Haga clic derecho en la carpeta seleccionada y abra sus propiedades
2.2 En la pestaña Compartir, haga clic en el botón Compartir
2.3 Selección y asignación de un usuario
2.4 Aplicar la configuración y copiar la ruta de la carpeta
2.5 Conexión a una unidad de red a través de internet
Estas acciones ya deben realizarse en otro PC donde desee utilizar la unidad de red.
Reemplace el nombre del equipo por la dirección IP del servidor VDS y conecte la unidad de red en su equipo.
Utilice la dirección IP y la ruta como se muestra en la captura de pantalla
2.6 Autorización de la unidad
Utilice el nombre de usuario y la contraseña del usuario asignado para la carpeta a la que se está conectando.
2.7 Tras una autorización exitosa, aparecerá la unidad, a la que podrá acceder y utilizar para el intercambio.
Todos los datos alojados en ella se almacenarán en la estación de trabajo VDS. En nuestro ejemplo, estamos conectando la unidad a través de internet como si estuviera en nuestra red local, aunque no es así. A diferencia del protocolo FTP, donde primero hay que descargar un archivo para abrirlo, en nuestro caso, el archivo se ejecuta directamente desde la estación de trabajo VDS a través de internet.
La ejecución de archivos desde una unidad de red permite abrir aplicaciones, ver películas, escuchar música y trabajar con documentos directamente desde el servidor VDS.