Image

Noticias

26.09.2025

Creador de sitios web vs. su propio sitio web alojado


Constructores de Sitios Web VS Alojamiento

En los últimos años, los constructores de sitios web han ocupado un nicho específico y han ganado demanda debido a su simplicidad, atractivas plantillas de diseño y disponibilidad de funcionalidades necesarias. Pero, ¿es todo tan bueno como parece? Para entender si estos sitios web funcionan efectivamente y cómo se comparan con la opción clásica de tener tu propio sitio en alojamiento, lo examinaremos en este artículo.

Si antes crear un sitio web requería costos sustanciales, ahora puede hacerse en pocas horas o días usando un constructor; así es como algunos argumentan la diferencia en el progreso. Sin embargo, esta comparación y conclusión son completamente incorrectas, y he aquí por qué:

En el pasado, cuando una empresa creaba un sitio web, ya tenía presencia en el mercado y su propia clientela. Tener un sitio web aumentaba las ventas, compensando así los costos de gastos publicitarios obsoletos. La empresa contaba con recursos suficientes y experiencia en su campo, además de una base de clientes existente.

Cuando se habla de los costos de un sitio web, se da por sentado que constituirán el 10% del presupuesto asignado para esta dirección, mientras que el 90% se destinará a la promoción. La promoción implica actividades a mediano plazo: escribir y publicar artículos en tu propio sitio, así como la colocación pagada de comunicados de prensa en portales temáticos populares, entre otras cosas.

Por ejemplo: creación del sitio web 300,000 rublos, promoción 2,500,000 rublos.

Crear un sitio web para una empresa puede compararse con renovar un apartamento para individuos: ya tienes una base, pero estás haciendo actualizaciones.

Basándose en el ejemplo anterior, uno no querría gastar tales cantidades en promover un sitio web que inicialmente tiene limitaciones significativas. El ahorro en la creación no parece lo suficientemente sustancial como para molestarse con un constructor.

Otras desventajas significativas de los constructores incluyen la incapacidad de realizar ajustes precisos en la funcionalidad, así como la falta de escalabilidad. Cuando un sitio web crece, generalmente se migra a un servidor virtual; posteriormente, la carga puede distribuirse añadiendo más servidores virtuales con el tiempo.

Conclusión: Cuando se calcula correctamente, el ahorro en tiempo y dinero no parece significativo. Los atractivos diseños de plantillas ahora son comunes, y el tiempo en que la gente juzgaba por la apariencia ha pasado. Pero el punto más importante es que después de crear un sitio web, nadie excepto tú lo visitará, y escribir contenido llevará tiempo. Para que el sitio web funcione para ti, debe llenarse, desarrollarse; hacerse útil para la audiencia de internet para que la gente llegue desde motores de búsqueda, marcadores; por ejemplo, añadiendo herramientas en línea para calcular el costo de bienes y servicios, etc.

Simplemente tener un sitio web no producirá nada, y con el tiempo lo olvidarás, así como resultará para su dueño: ¿para qué sirve si no hay beneficio?

Solo queda un punto: la firmeza de la decisión. Si has decidido crear un sitio web y desarrollarlo a largo plazo, entonces es mejor comenzar con alojamiento virtual, por ejemplo, instalando un CMS popular (WordPress, Joomla, Bitrix). Siempre puedes cambiar tanto el CMS como el proveedor de alojamiento, lo cual es imposible en el caso de un constructor.

P.D. Todos utilizamos motores de búsqueda. Aunque la IA se ha llevado parte de las consultas ahora, aún así, intenta recordar al menos una vez cuando un motor de búsqueda mostró en sus resultados un sitio web creado con un constructor. Lo más probable es que no haya sucedido. Todo el tráfico a este tipo de sitios web proviene únicamente de publicidad, normalmente para proyectos a corto plazo (por ejemplo, la venta de árboles de Navidad para Año Nuevo).


Todas las noticias



Sin comentarios aún